TRATAMIENTOS
-
El diagnóstico en la Medicina Tradicional China es un arte que combina observación, escucha y palpación para comprender el estado de tu salud desde una perspectiva integral. Utilizo dos técnicas fundamentales:
Observación de la Lengua
La lengua es un mapa que refleja el estado de tus órganos internos y tu energía vital (Qi). A través de su color, forma, textura y capa, puedo identificar desequilibrios, deficiencias o excesos en tu cuerpo. Este método no invasivo me permite obtener información valiosa sobre tu salud general.Toma de Pulso
En la MTC, el pulso no solo mide la frecuencia cardíaca, sino que también revela la calidad de tu energía vital y el estado de tus órganos. Al tomar el pulso en diferentes puntos de la muñeca, puedo detectar patrones de desequilibrio y diseñar un tratamiento personalizado para ti.
-
La acupuntura facial es una técnica especializada que combina los principios de la acupuntura tradicional con un enfoque estético y rejuvenecedor. Utilizando agujas finas y esterilizadas, se estimulan puntos específicos del rostro para promover la circulación de energía (Qi) y sangre, lo que ayuda a:
Rejuvenecer la piel: Mejora la elasticidad y firmeza, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas.
Estimular la producción de colágeno: Promueve una piel más tersa y luminosa.
Reducir la hinchazón y la retención de líquidos: Ayuda a definir el óvalo facial.
Mejorar problemas cutáneos: Como acné, rosácea o manchas.
Relajar los músculos faciales: Alivia tensiones y reduce las arrugas de expresión.
Este tratamiento no solo tiene beneficios estéticos, sino que también equilibra la energía del cuerpo, promoviendo un bienestar integral.
-
La terapia de ventosas o cupping es una técnica ancestral de la Medicina Tradicional China que consiste en colocar copas de vidrio, silicona o plástico sobre la piel para crear un efecto de succión. Esta succión estimula la circulación sanguínea, libera toxinas y activa el flujo de energía (Qi) en el cuerpo, promoviendo la curación y el equilibrio. Es una terapia no invasiva que se utiliza para tratar una variedad de condiciones físicas y emocionales, conectando cuerpo, mente y espíritu en un enfoque holístico.
- Beneficios clave de la terapia de ventosas:
Alivio del dolor: Reduce tensiones musculares, dolores de espalda y articulares.
- Mejora la circulación: Estimula el flujo sanguíneo y linfático, favoreciendo la oxigenación de los tejidos.
- Desintoxicación: Ayuda a eliminar toxinas y desechos metabólicos acumulados.
- Reducción del estrés: Promueve la relajación profunda y alivia la tensión emocional.
- Refuerzo del sistema inmunológico: Fortalece las defensas naturales del cuerpo.
- Mejora la digestión: Estimula puntos reflejos relacionados con el sistema digestivo.
- Alivio de resfriados y congestión: Ayuda a liberar mucosidad y mejora la respiración.
- Bienestar integral: Equilibra la energía corporal y promueve la armonía física y emocional.
Esta terapia es una herramienta poderosa para quienes buscan un enfoque natural y holístico para mejorar su salud.
-
La auriculoterapia es una técnica holística de la Medicina Tradicional China que utiliza puntos específicos en la oreja, considerada un microsistema que refleja todo el cuerpo, para restaurar el equilibrio energético y promover la salud integral. A través de la estimulación con semillas o imanes en estos puntos, se busca aliviar dolencias físicas, emocionales y mentales, como el estrés, el dolor crónico, los trastornos digestivos o el insomnio, de manera natural y no invasiva.
Los beneficios clave de la auriculoterapia incluyen:
Alivio del dolor: Reduce dolores crónicos, migrañas y molestias musculares.
Reducción del estrés y la ansiedad: Promueve la relajación y el equilibrio emocional.
Mejora del sueño: Ayuda a combatir el insomnio y favorece un descanso reparador.
Salud digestiva: Alivia náuseas, indigestión y otros problemas gastrointestinales.
Control de adicciones y ansias: Apoya en la reducción de cravings y adicciones, como el tabaquismo.
Refuerzo del sistema inmunológico: Estimula las defensas naturales del cuerpo.
Bienestar integral: Equilibra la energía corporal, conectando cuerpo, mente y espíritu.
Esta terapia conecta cuerpo, mente y espíritu, ofreciendo un enfoque profundo y armonioso para el bienestar general.
-
La fitoterapia china es el uso de hierbas medicinales y fórmulas herbales para restaurar el equilibrio interno y tratar diversas condiciones de salud. Estas fórmulas, que pueden incluir raíces, cortezas, hojas y flores, se personalizan según tus necesidades específicas. Algunos beneficios incluyen:
Fortalece el sistema inmunológico.
Regula el sistema digestivo y mejora la absorción de nutrientes.
Equilibra las hormonas y reduce síntomas menstruales o menopáusicos.
Desintoxica el cuerpo y mejora la función hepática.
Alivia el estrés y promueve un sueño reparador.
Cada fórmula es única y se adapta a tu constitución y condición actual, siguiendo los principios de la MTC.
-
La moxibustión es una técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China que utiliza el calor generado por la combustión de la hierba Artemisia vulgaris (conocida como "moxa") para estimular puntos de acupuntura y canales energéticos del cuerpo. Este método suave y efectivo ayuda a:
Fortalecer el sistema inmunológico: Aumenta la resistencia del cuerpo frente a enfermedades.
Mejorar la circulación de Qi y sangre: Promueve la energía vital y alivia estancamientos.
Aliviar dolores crónicos: Como artritis, dolores musculares o menstruales.
Equilibrar el sistema digestivo: Reduce síntomas como hinchazón, estreñimiento o diarrea.
Calentar el cuerpo y expulsar el frío interno: Ideal para personas que sienten frío constantemente o tienen condiciones relacionadas con el "frío" en la MTC.
Promover la relajación y reducir el estrés: El calor suave induce una sensación de calma y bienestar.
La moxibustión puede aplicarse directamente sobre la piel, cerca de los puntos de acupuntura o en agujas de acupuntura, dependiendo de las necesidades del paciente. Es una terapia segura, no invasiva y profundamente relajante.
-
La terapia dietética en la MTC se basa en la idea de que los alimentos son medicina. Según tu constitución y desequilibrios energéticos, te ofrezco recomendaciones nutricionales personalizadas para:
Equilibrar el Yin y el Yang en tu cuerpo.
Fortalecer el sistema digestivo y mejorar la energía vital (Qi).
Prevenir y tratar enfermedades a través de alimentos específicos.
Promover la detoxificación y la salud intestinal.
Mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.
Los alimentos se clasifican según su naturaleza (fría, caliente, tibia, fresca o neutra) y su sabor (dulce, amargo, picante, salado o ácido), lo que permite crear un plan alimenticio que restablezca tu equilibrio interno.
-
El Tuina es una forma de masaje terapéutico que combina técnicas de amasamiento, presión y estiramiento para liberar tensiones, mejorar la circulación y equilibrar el flujo de energía (Qi). Entre sus beneficios se encuentran:
Alivia dolores musculares y articulares.
Mejora la movilidad y flexibilidad.
Estimula el sistema linfático y promueve la detoxificación.
Reduce el estrés y la ansiedad.
Favorece la relajación profunda y el bienestar general.
El Tuina es ideal para quienes buscan una alternativa natural para aliviar tensiones físicas y emocionales.
-
El Shiatsu es una terapia manual que utiliza presión con los dedos, palmas y codos sobre los meridianos (canales energéticos) y puntos de acupuntura para equilibrar el flujo de energía (Qi) en el cuerpo. Esta técnica combina principios de la MTC con métodos japoneses, ofreciendo una experiencia relajante y revitalizante. Entre sus beneficios se encuentran:
Alivia tensiones musculares y dolores crónicos: Como contracturas, lumbalgias o cervicalgias.
Mejora la circulación sanguínea y linfática: Promueve la detoxificación y oxigenación del cuerpo.
Equilibra el sistema nervioso: Reduce el estrés, la ansiedad y promueve la relajación profunda.
Favorece la digestión: Estimula el funcionamiento de los órganos internos.
Fortalece el sistema inmunológico: Ayuda a prevenir enfermedades y mejora la energía vital.
Restaura el equilibrio emocional: Libera bloqueos energéticos que pueden afectar tu bienestar mental.
El Shiatsu se realiza en una camilla o en el suelo, con el paciente vestido con ropa cómoda. Es una terapia no invasiva y apta para todas las edades.